Tenemos GiftCards para Cumpleaños! 🙂

Cómo Descansar Mejor por las Noches: Guía Práctica para un Sueño Reparador

RSS
Cómo Descansar Mejor por las Noches: Guía Práctica para un Sueño Reparador

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Sin embargo, en una época donde las pantallas, el estrés y la sobrecarga de información dominan nuestro día a día, descansar por las noches se ha vuelto un reto para muchos. Si te despiertas cansado, das vueltas en la cama o simplemente no logras desconectar, este artículo es para ti.

 

🌙 ¿Por qué es importante dormir bien?

El sueño no solo restaura el cuerpo, sino también la mente. Durante la noche, nuestro cerebro procesa recuerdos, nuestras células se regeneran y el sistema inmunológico se fortalece. Dormir mal, en cambio, puede afectar la concentración, el estado de ánimo, la salud física y mental, e incluso el peso corporal.

🛏️ Consejos para descansar mejor por las noches

 

 

1. Crea una rutina nocturna constante

Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto regula tu "reloj interno" y mejora la calidad del sueño.

2. Desconéctate de las pantallas

La luz azul de celulares, computadoras y televisores interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Intenta apagar los dispositivos al menos 30–60 minutos antes de dormir.

3. Haz de tu dormitorio un santuario del descanso

  • Usa cortinas opacas o un antifaz para bloquear la luz.

  • Mantén la habitación fresca (entre 16–20 °C es ideal).

  • Invierte en una buena almohada y colchón.

  • Minimiza los ruidos o usa una máquina de sonido blanco.

4. Evita estimulantes por la noche

El café, el té negro, el chocolate y algunas bebidas energéticas pueden interferir con el sueño si se consumen después de media tarde.

5. Cuida tu alimentación nocturna

Cenas ligeras, con carbohidratos complejos y sin exceso de grasa o azúcar, facilitan la digestión y favorecen el descanso.

6. Practica técnicas de relajación

Respiración profunda, meditación, escritura terapéutica o leer un libro (en papel) pueden ayudarte a calmar la mente antes de dormir.

7. Haz ejercicio… pero con horario

Mover el cuerpo durante el día mejora el sueño nocturno. Sin embargo, entrenamientos intensos justo antes de dormir pueden activar tu sistema nervioso y dificultar el descanso.

☁️ ¿Y si no puedes dormir?

Si pasan más de 20 minutos y no logras conciliar el sueño, levántate y haz algo relajante con poca luz (nada de mirar el celular). Volver a la cama solo cuando sientas sueño ayuda a que tu cerebro no asocie la cama con el insomnio.

✨ Bonus: hábitos diarios que mejoran tu sueño

  • Recibir luz solar por la mañana ayuda a sincronizar tu reloj biológico.

  • Limitar las siestas a 20–30 minutos.

  • Establecer momentos del día para preocuparse o planificar (y no llevar esas ideas a la almohada).


Publicación anterior Publicación siguiente

  • Abril Manriquez Contreras