Tenemos GiftCards para Cumpleaños! 🙂

Cómo Cuidar a tus Hijos de las Amenazas del Internet: Guía para Padres

RSS
Cómo Cuidar a tus Hijos de las Amenazas del Internet: Guía para Padres

En la era digital, internet es una herramienta maravillosa para aprender, jugar y conectarse. Sin embargo, también puede ser un lugar riesgoso para los niños si no están debidamente protegidos. Como padres, es natural preocuparse por lo que tus hijos ven, comparten o con quiénes interactúan en línea. Aquí te damos algunos consejos prácticos para cuidar de su seguridad digital sin tener que espiar o invadir su privacidad.

 

1. Conversa Abiertamente Sobre el Internet

El primer paso para proteger a tus hijos es hablar con ellos. Explícales qué es internet, los beneficios que ofrece y los riesgos que existen, como el ciberacoso, los depredadores en línea, los contenidos inapropiados y las estafas. Anímalos a contarte si ven algo que los incomoda.

2. Establece Reglas Claras

Define horarios para usar dispositivos y sitios permitidos. Puedes hacer un “contrato digital” familiar que incluya acuerdos como:

  • No compartir información personal (nombre completo, dirección, escuela, etc.)

  • No hablar con extraños en línea

  • Avisar si reciben mensajes raros o amenazantes

3. Utiliza Controles Parentales

Configura el control parental en los dispositivos, navegadores y aplicaciones que usan tus hijos. Plataformas como YouTube Kids, Netflix o Google tienen herramientas para limitar el contenido según la edad.

Algunas apps útiles:

  • Qustodio

  • Family Link (Google)

  • Norton Family
    Estas te permiten monitorear el tiempo de pantalla, bloquear páginas y recibir alertas de actividad sospechosa.

4. Supervisa sin Invadir

La supervisión no significa invadir su privacidad. Puedes revisar juntos sus redes sociales, jugar con ellos en línea o ver qué canales de YouTube les gustan. Lo importante es mantener una presencia activa y confiable en su vida digital.

5. Enséñales Ciberseguridad Básica

Ayúdalos a crear contraseñas seguras, explicarles cómo identificar correos falsos (phishing), y por qué no deben descargar archivos o hacer clic en enlaces sospechosos.

6. Sé un Buen Ejemplo

Los niños imitan lo que ven. Si tú también tienes hábitos digitales saludables —como no pasar todo el día en el celular, verificar fuentes antes de compartir algo, y respetar la privacidad de los demás— ellos lo aprenderán contigo.

7. Actualízate Constantemente

Las amenazas en internet cambian, así como las plataformas que usan los niños. Mantente informado sobre nuevas redes sociales, retos virales, y noticias de seguridad digital para padres.

 

 

Educar a tus hijos para que naveguen de manera segura en internet no es cuestión de miedo, sino de acompañamiento, diálogo y herramientas adecuadas. Ellos necesitan tu guía tanto en el mundo real como en el digital.

Lo más importante que controlar, es generar confianza.

Publicación anterior

  • Abril Manriquez Contreras