Tesla Tropieza En 2025: Menos Autos, Menos Ganancias, Más Problemas

Tesla, la famosa compañía de autos eléctricos de Elon Musk, está pasando por uno de sus peores momentos. En 2025, sus ventas bajaron, sus ganancias se desplomaron y el precio de sus acciones cayó con fuerza. Aquí te explicamos, de forma sencilla, qué pasó y por qué.
1. Cayeron las ventas de autos
Tesla entregó menos autos en 2025 que en años anteriores. En el segundo trimestre del año, vendió poco más de 384 mil vehículos, una caída del 13 % comparado con el año pasado.
Las ventas bajaron especialmente en Europa y China, donde la competencia de marcas como BYD y Xiaomi se hizo más fuerte.
2. Menos ganancias, más gastos
Aunque Tesla sigue vendiendo miles de autos, está ganando menos dinero por cada uno. Tuvo que bajar precios para competir y ofrecer descuentos, lo que afectó sus márgenes de ganancia.
Además, los créditos fiscales que antes ayudaban a la empresa a ganar más, se han reducido a la mitad.
3. Problemas con su imagen pública
Elon Musk, el CEO de Tesla, ha estado muy activo en temas políticos, y eso ha generado controversia. En Europa y EE. UU., algunas personas han empezado a boicotear la marca, afectando su reputación y sus ventas.
4. Las acciones se desploman
Después de mostrar estos malos resultados, las acciones de Tesla bajaron más de 8 % en un solo día. Algunos analistas creen que todavía podrían caer más. Incluso grandes bancos como Wells Fargo y JP Morgan han recortado sus expectativas sobre el valor de la empresa.
5. ¿Qué planea hacer Tesla?
Para salir adelante, Tesla apuesta a su robotaxi (el “Cybercab”) que ya está en pruebas en algunas ciudades, y a un nuevo modelo eléctrico más barato que podría salir en 2026. También sigue desarrollando sus robots humanoides, aunque aún no generan ingresos.
En resumen
Tesla vive su peor momento en años por varias razones:
-
Vende menos autos
-
Gana menos por cada unidad
-
Pierde ingresos extra por reducción de beneficios fiscales
-
Sufre una caída en su imagen pública
-
Tiene más competencia en el mercado
2025 está siendo un año duro para la empresa, y todavía no está claro cuánto tiempo le tomará recuperarse.
- Abril Manriquez Contreras