❤️ New products every day!

Seguridad en Gmail: Lo Que Debes Hacer Para Evitar Accesos no Autorizados

RSS
Seguridad en Gmail: Lo Que Debes Hacer Para Evitar Accesos no Autorizados

Google ha emitido recomendaciones para evitar accesos no autorizados a cuentas personales

Con más de 1.800 millones de usuarios activos en todo el mundo, Gmail sigue siendo uno de los servicios de correo electrónico más utilizados. Sin embargo, también es uno de los principales objetivos de ciberataques. Ante el aumento de intentos de acceso no autorizado, Google ha reforzado su llamado a los usuarios para que sigan ciertas normas básicas de seguridad.

A continuación, se detallan las principales medidas recomendadas para evitar que personas extrañas accedan a cuentas de Google:

1. Activar la verificación en dos pasos (2FA)

La autenticación en dos pasos añade una capa extra de seguridad. Después de ingresar la contraseña, el sistema solicitará un segundo método de verificación, como un código enviado al teléfono móvil o una notificación en la aplicación Google.

2. Revisar los dispositivos conectados

Es importante revisar regularmente qué dispositivos tienen acceso activo a la cuenta. Cualquier dispositivo desconocido puede ser desconectado inmediatamente desde el panel de actividad de la cuenta.

3. Usar contraseñas seguras y únicas

Google recomienda no reutilizar contraseñas ya utilizadas en otros servicios. Además, se sugiere el uso de gestores de contraseñas para generar claves fuertes y diferentes para cada cuenta.

4. Evitar redes Wi-Fi públicas no seguras

Conectarse desde redes abiertas puede facilitar el robo de datos. En caso de necesidad, es recomendable utilizar una red privada virtual (VPN) para proteger la información transmitida.

5. Estar alerta ante correos de phishing

Los ataques por correo electrónico continúan siendo una amenaza común. Es fundamental no hacer clic en enlaces ni descargar archivos de correos sospechosos, incluso si aparentan ser de Google u otras entidades conocidas.

6. Mantener actualizada la información de recuperación

Tener un número de teléfono y una dirección de correo alternativos actualizados es crucial para recuperar el acceso en caso de un intento de hackeo o pérdida de la contraseña.

En caso de actividad sospechosa

Si un usuario sospecha que su cuenta ha sido comprometida, Google recomienda:

  • Cambiar la contraseña inmediatamente.

  • Cerrar sesión en todos los dispositivos.

  • Revisar los accesos recientes y eliminar los no reconocidos.

  • Activar o verificar el estado de la verificación en dos pasos.

También es posible acceder a la herramienta de revisión de seguridad de Google en g.co/securitycheckup.

 Conclusión

La seguridad digital es responsabilidad compartida entre las plataformas y los usuarios. Seguir estas pautas básicas puede prevenir robos de identidad, pérdida de información confidencial y accesos no deseados a servicios personales o profesionales asociados a la cuenta de Google.

Previous Post

  • Abril Manriquez Contreras