❤️ New products every day!

¿Tu Celular o Computadora va Lento? Prueba Limpiando el Caché

RSS
¿Tu Celular o Computadora va Lento? Prueba Limpiando el Caché

¿Tu teléfono o computadora se siente más lento de lo normal? ¿Aplicaciones que tardan en abrir o páginas web que no cargan bien? Tal vez ha llegado el momento de limpiar el caché de tu dispositivo.

Limpiar el caché es una forma sencilla y efectiva de mejorar el rendimiento, liberar espacio y solucionar algunos errores comunes. En este artículo te explicamos qué es el caché, para qué sirve y cómo puedes eliminarlo en distintos dispositivos.

¿Qué es el caché?

El caché es un tipo de almacenamiento temporal que utilizan los dispositivos para guardar datos que se usan con frecuencia. Por ejemplo, las imágenes de un sitio web que visitas seguido, o los archivos temporales de una app.

El objetivo es que tu dispositivo cargue más rápido ciertas tareas, sin tener que volver a descargar o procesar la información desde cero.

Sin embargo, con el tiempo, este caché puede acumularse demasiado, ocupar espacio innecesario o volverse obsoleto, provocando lentitud o errores.

¿Por qué deberías limpiar el caché?

Limpiar el caché regularmente puede ayudarte a:

  • Liberar espacio de almacenamiento

  • Acelerar el rendimiento de tu dispositivo

  • Corregir fallos o errores en apps o páginas web

  • Proteger tu privacidad (en el caso del caché del navegador)

Cómo limpiar el caché en diferentes dispositivos

En Android:

  1. Desde los ajustes del dispositivo:

    • Ve a Ajustes > Almacenamiento > Aplicaciones.

    • Selecciona la app deseada.

    • Pulsa en "Borrar caché" (no confundas con "Borrar datos").

  2. Desde la configuración del navegador (Chrome, por ejemplo):

    • Abre Chrome y toca los tres puntos.

    • Ve a Historial > Borrar datos de navegación.

    • Selecciona Imágenes y archivos en caché.

En iPhone (iOS):

iOS no permite borrar el caché directamente de todas las apps, pero puedes:

  1. Borrar caché del navegador Safari:

    • Ve a Ajustes > Safari > Borrar historial y datos de sitios web.

  2. Eliminar y reinstalar apps que usen mucho caché.

    • Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone.

    • Elige una app y selecciona Eliminar app, luego vuelve a instalarla desde la App Store.

En computadoras (Windows y Mac):

  1. Caché del navegador (Chrome, Firefox, Edge, Safari):

    • Abre el navegador y busca la opción de "Borrar datos de navegación" o "Clear browsing data".

    • Marca "Archivos e imágenes en caché" y selecciona el rango de tiempo.

  2. Caché del sistema (Windows):

    • Usa la herramienta de limpieza:

      • Presiona Windows + R, escribe cleanmgr y selecciona el disco que quieres limpiar.

      • Marca Archivos temporales y otros elementos que quieras borrar.

  3. Caché del sistema (Mac):

    • Abre Finder y ve a Ir > Ir a la carpeta.

    • Escribe ~/Library/Caches y elimina el contenido de las carpetas manualmente (¡con precaución!).

¿Cada cuánto deberías limpiar el caché?

No es necesario hacerlo todos los días, pero una vez al mes es una buena práctica, especialmente si notas que el dispositivo va lento o algunas apps no funcionan como deberían.

Consejo final

Borrar el caché no elimina tus archivos personales ni tus configuraciones, pero algunas apps podrían tardar un poco más la primera vez que las abras después de hacerlo, ya que necesitan volver a cargar parte de la información.

Previous Post Next Post

  • Abril Manriquez Contreras